Contacto del Sector de Siniestros

El sector de Siniestros de Strong Broker ha unificado los medios de comunicación, por lo que solo se brindará asesoramiento y soporte a través de los siguientes contactos:

📲 WhatsApp y llamadas: http://wa.me/541169042569

📧 E-mail: siniestros@strongbroker.com.ar

Recuerden que ustedes cuentan con una herramienta clave para que sus clientes realicen la predenuncia de siniestros desde cualquier dispositivo.

Esta plataforma permite que los clientes envíen la información de manera rápida y ordenada, y además genera automáticamente un comprobante en PDF, que se envía tanto al cliente como al Departamento de Siniestros y a ustedes como PAS.

📌 Acceso a la herramienta: strongbroker.com.ar/siniestros/

Gestión de Siniestros en Río Uruguay Seguros

Compartimos esta valiosa información simplificada con el objetivo de facilitar la verificación de los requisitos para realizar un reclamo desde el sector. En caso de que aún no se cumplan los plazos establecidos, será necesario guardar antes de elevar la consulta.

Esto nos permitirá gestionar los siniestros de manera más eficiente, asegurando el cumplimiento de nuestros compromisos con mayor organización y precisión.

Esta guía nos permitirá optimizar la gestión de siniestros, asegurando un trabajo más ordenado, eficiente y alineado con el cumplimiento de nuestros compromisos.

🖥 Toda consulta sobre siniestros debe canalizarse, en primera instancia, a través del Departamento de Siniestros. Desde allí, los reclamos serán gestionados y derivados al área correspondiente según el tipo de siniestro y solicitud.

⚠ Para garantizar un proceso ordenado y eficiente, no se deben enviar correos electrónicos sobre siniestros directamente a la Gerencia del Broker . Cualquier solicitud presentada sin la debida autorización será redirigida al área de Siniestros, lo que podría generar demoras en la gestión.

Casos en el Portal

Para agilizar la gestión de siniestros, todas las consultas deben realizarse a través del portal, generando un caso específico. Antes de contactar al área de Siniestros de Strong, es fundamental completar este paso y guardar un plazo de 72 horas hábiles para recibir una respuesta de RUS.

Asimismo, es imprescindible verificar que la solicitud esté ubicada en la solapa «Pendiente RUS». Si se encuentra en otra solapa, la compañía no la procesará, lo que ocasionará demoras innecesarias en la gestión.

Robo Total

Una vez ingresada la denuncia en el sistema, la compañía guarda 20 días hábiles en caso de que el bien aparezca. Si transcurrido ese plazo no hay novedades, el analista adjuntará en SIS el listado de baja (pre-acuerdo) para que el socio inicie el trámite.

Es fundamental que el socio revise que la documentación esté completa y correcta , asegurándose de incluir todos los artículos solicitados , especialmente la foto de las llaves , un detalle que suele olvidarse. Además, al enviar las imágenes, se deben incluir todas las páginas del documento (frente y dorso) , ya que la falta de alguna puede generar rechazos y retrasos en la gestión.

Una vez que el socio envíe la documentación de baja completa, es obligatorio adjuntarla en SIS y notificar el caso en el portal para que el analista reciba la información. También puede enviarla por correo electrónico si ese es el canal de comunicación acordado con la compañía.

El visado del área de gestoría suele demorar aproximadamente 15 días , durante los cuales se verificará que toda la documentación sea correcta y esté completa. Si no se presentan observaciones, el analista procederá a enviar el acuerdo para que el socio lo firme.

Una vez que el socio haya aceptado y firmado el acuerdo, debe enviar una foto legible , asegurándose de que el DNI esté colocado en el espacio correspondiente y adjuntar la constancia de CBU , cumpliendo con los requisitos especificados por el analista en el momento del envío del acuerdo.

Requisitos del Acuerdo

  • El acuerdo debe tener fecha de firma.
  • Debe colocarse el DNI físico en el recuadro correspondiente (no fotocopias).
  • El acuerdo debe estar firmado por el asegurado (titular de la póliza) y el CBU debe corresponder al mismo.
  • La constancia de CBU debe ser emitida desde el banco o puede tomarse un print de la aplicación donde se vea el CUIL/CUIT. No se acepta CVU.

Siniestros Parciales

Una vez cargado el siniestro en el sistema, en un plazo de 7 a 10 días hábiles se asignará un perito , quien analizará el caso y realizará la valoración de los daños. La compañía cuenta con un máximo de 30 días para expedirse sobre el siniestro.

Posteriormente, se emitirán las órdenes correspondientes, y la llegada de los repuestos al taller puede demorar hasta 20 días , dependiendo de la disponibilidad.

Cuando los repuestos estén en el taller, será responsabilidad del socio coordinar el turno para la reparación . Al finalizar el trabajo, es fundamental que el socio verifique que la reparación haya sido realizada correctamente . En caso de detectar cualquier inconveniente , deberá informarlo de inmediato adjuntando fotos como respaldo.

Aclaraciones importantes

  • En caso de falta de stock o desacuerdo con el proveedor o taller, se optará por indemnizar por el valor peritado, informado en la carta de franquicia.
  • Si el socio no está de acuerdo con la suma ofrecida debido a posibles aumentos en el mercado, debe presentar un presupuesto membretado con los repuestos y reparaciones de su taller de confianza para que la compañía evalúe el incremento de la indemnización.

Siniestros Fast Track (Ruedas, Cristales, Cerraduras)

Una vez cargada la denuncia con la documentación obligatoria, se deriva a Sistema Claims y, en un máximo de 24 horas hábiles, se asigna un proveedor.

Documentación Obligatoria

  • Fotos de ambos lados del DNI.
  • Licencia de conducir.
  • Cédula del vehículo.
  • Fotos de los daños donde se visualice la patente.
  • Fotos del daño específico al momento del siniestro.
  • En caso de ruedas: fotos donde se visualice marca, modelo y medidas.
  • Denuncia policial en caso de robo o tentativa de robo.

El siniestro se asignará a Sistema Claims únicamente cuando la documentación obligatoria haya sido correctamente cargada en el sistema.

  • Robo de dos o más ruedas : En estos casos, antes de la asignación del proveedor, se realizará un estudio verificador/peritaje , lo que puede generar una demora adicional en el proceso.
  • Parabrisas : Es obligatorio indicar en el campo «Observaciones» si el vehículo posee sensor de lluvia .
  • Robo o tentativa de robo : La denuncia policial es un requisito excluyente . Sin ella, no se podrá avanzar con el siniestro .
  • Lugar de reposición: En la denuncia, se debe declarar correctamente la dirección donde se efectuará la reposición . Si la dirección no es la del socio, debe especificarse. Un error en la asignación de zona puede retrasar la gestión al menos 72 horas hábiles.
  • Siniestros de cerraduras : Solo se contempla el tambor . El tambor de arranque NO está cubierto como cerradura.
  • Siniestros Fast Track (Baterías)
  • Suele avanzar por reintegro siempre con autorización previa de la compañía. Para solicitar esta gestión debés abrir un caso en el portal

Reintegros

Para gestionar un reintegro, la compañía requiere la presentación de una factura (no se aceptan tikets). Una vez validada la documentación, se enviará un acuerdo por el monto correspondiente al valor indicado en la factura.

Siniestros Ramos Varios

fotografías que evidencien los daños, un representante de la compañía se pondrá en contacto directo con el socio. En esta comunicación, se solicitará documentación adicional, como el informe técnico. Dicho informe puede ser realizado por un estudio técnico designado por la compañía o, en algunos casos, deberá gestionarlo el propio socio, dependiendo de su zona de residencia y la disponibilidad de estudios colaboradores.

El representante cuenta con un plazo de siete días hábiles para contactar al asegurado y avanzar con estas gestiones.

Una vez finalizado el informe, la compañía enviará el acuerdo correspondiente. Es fundamental revisar todos los medios de comunicación antes de realizar cualquier reclamo, incluyendo el expediente virtual en SIS, el caso en el portal y el correo electrónico.

Cuando el socio acepte y firme el acuerdo, deberá enviar una fotografía legible del mismo, junto con su DNI colocado en el espacio correspondiente y la constancia de CBU. Es importante que estos documentos cumplan con los requisitos detallados por el analista al momento de enviar el acuerdo.

  • El acuerdo debe incluir la fecha de firma.
  • El DNI físico del asegurado debe colocarse en el recuadro correspondiente (no se aceptan fotocopias).
  • El acuerdo debe estar firmado por el asegurado, es decir, el titular de la póliza, y el CBU debe corresponder a su titularidad.
  • La constancia de CBU debe ser emitida por el banco o, en su defecto, puede enviarse una captura de la aplicación bancaria donde se visualice el CUIL/CUIT. No se acepta CVU.

Proceso de Envío y Liquidación del Siniestro

Una vez que el socio envía el acuerdo firmado y la constancia de CBU, es obligatorio adjuntar ambos documentos en SIS y notificar la carga mediante el caso en el portal para que el analista sea informado. Si el medio de contacto con el analista es el correo electrónico, también puedes enviarlos por esa vía.

Es fundamental solicitar confirmación de la recepción de la documentación para garantizar el avance en la liquidación del siniestro.

Aproximadamente 15 días después de la entrega del acuerdo, la compañía asignará una fecha de compromiso estimada. Los pagos se efectuarán alrededor de 45 días después de la firma del acuerdo.

Plazo de Pago en Ramas Varias (Hasta $500.000)

En Ramas Varias (excepto Granizo), la indemnización se abonará en un plazo de 10 días a partir de la firma del acuerdo.

Esta medida aplicará para siniestros nuevos a indemnizaciones de hasta $500.000 (quinientos mil pesos) y tendrá vigencia a partir del 06/02/2025 para cierres con acuerdo por indemnización.

Siniestros con Carácter Urgente

En caso de tratarse de un siniestro urgente, es imprescindible solicitar celeridad a través del caso en el portal y notificar al Departamento de Siniestros de Strong para que se priorice su gestión.

Dentro de la categoría de ramos varias, se considera urgente, por ejemplo, la rotura de un cristal que pueda facilitar un robo.

Despejando dudas sobre las indemnizaciones

Cálculo de la indemnización

La indemnización se determina en base a la suma asegurada, considerando el valor del bien en el mercado al momento del siniestro.

Suma asegurada

La suma asegurada representa el monto máximo que la aseguradora abonará en caso de siniestro. Sin embargo, esto no significa que siempre se pague la totalidad de dicha suma.

  • Infraseguro: Si el valor del bien es menor que la suma asegurada, el pago se ajustará a ese valor real.
  • Sobreseguro: Si el valor del bien es mayor que la suma asegurada, el monto abonado seguirá estando limitado al máximo indicado en la póliza.

En la mayoría de los casos, las compañías utilizan el valor de InfoAuto como referencia.

Disconformidad con la suma ofrecida

Si el socio considera que la suma ofrecida no es adecuada debido a aumentos recientes en el mercado, puede solicitar una revisión presentando un presupuesto membretado de un vehículo de las mismas características (marca, modelo, año y condiciones).

La compañía evaluará este documento y, de corresponder, ajustará la indemnización, siempre respetando el límite máximo de la suma asegurada. La única excepción a esta regla aplica si la póliza cuenta con una cláusula de ajuste.

Cláusula de ajuste

Permite actualizar la suma asegurada cuando el valor del bien aumenta tras contratar la póliza, evitando el infraseguro.

Actualmente, Río Uruguay Seguros abona todos los siniestros aproximadamente 45 días después de la firma del acuerdo.

En caso de demoras en el pago, se debe contactar con el área de siniestros de Strong, que gestionará el reclamo y lo elevará a los sectores correspondientes.

Accesos a instructivos para diferentes gestiones en RUS

Instructivo Carga de Siniestro VH RUS.docx – Documento…

Instructivo Carga de Siniestro VH RUS – Documentos de …

Ingreso de documentación al Sis (1).pdf

Ampliación de denuncia automotor.pdf

Videos relacionados:

Taller de siniestros Parte 1

Taller de siniestros Parte 2

Fraude en Seguros

Desarrollado por el Dpto de Siniestros de Strong Broker de Seguros
Natalia Martín y Florencia Herrera

Deja un comentario

Strong Broker de Seguros